En febrero de 2024, la administración distrital denunció ante la Fiscalía más de 650 posibles casos de corrupción ocurridos durante la administración anterior, entre ellos el de la Biblioteca Santo Domingo Savio, cuyo contrato, a cargo de la firma IDC Inversiones S.A.S. fue incumplido y objeto de múltiples adiciones irregulares.
Otras noticias: Así es el ambicioso proyecto para intervenir el río Aburrá y más de 4 mil quebradas
“La firma IDC que ha incumplido este contrato y que no terminó la obra fue el único proponente en ese proceso, como tanto pasó en la administración anterior. Los que se robaron a Medellín le entregaron básicamente a este proponente, siendo el único que se presentó, le entregaron este contrato”, indicó el alcalde Federico Gutiérrez.
La actual administración liquidó el contrato anterior. En los últimos días publicó un proceso en Secop II para recibir propuestas que permitan culminar las obras y habilitar la Biblioteca Santo Domingo Savio.
“El proceso de selección que nos permitirá culminar las obras y habilitar la Biblioteca Santo Domingo fue publicado el 30 de octubre y estará habilitado hasta el 11 de noviembre de 2025. Destinamos 2.460 millones para la obra y 490 millones para la interventoría”, señaló Jaime Andrés Naranjo, secretario de Infraestructura.
El proceso estará abierto hasta el 11 de noviembre y puede consultarse en el Buscador de Oportunidades del Distrito o en el sitio web de la Empresa de Desarrollo Urbano.
Vea también: Así será el segundo megacolegio que tendrá Villa Hermosa
A estos recursos se suman los girados por la Secretaría de Cultura que invierte $4.400 millones, de los cuales ya ha ejecutado $2.400 millones.