Desde este primero de noviembre, cuando en México se encienden las velas para honrar a los muertos, en Medellín también florece una celebración que une memoria, arte y naturaleza.
El Jardín Efímero Día de los Muertos abre sus pétalos a la reflexión con una instalación tan simbólica como conmovedora: 'Flores para la vida', una exposición inspirada en una de las tradiciones más profundas de América Latina, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Esta exposición conmemorativa honra a naturalistas colombianos y colaboradores que dedicaron su vida al conocimiento, también recuerda a las especies que hoy se consideran extintas en la naturaleza.
Entre flores, calaveras y colores, el visitante es invitado a mirar de frente, a agradecer lo que florece y a reconocer en cada pétalo una historia por preservar. "Flores para la vida" estará abierta durante dos semanas, con ingreso gratuito.
Medellín se unió a la tradición mexicana para crear el Jardín del Día de los Muertos
Visite además: