Colonias de gatos ferales o callejeros han sido esterilizados en el Valle de Aburrá como método de preservación del hábitat y la fauna silvestre, además de controlar su población. Así ha sido el proceso.
Desde el 2024, más de 400 gatos asilvestrados han sido esterilizados en los 10 municipios del Valle de Aburrá. El Área Metropolitana identifica las colonias de felinos, que se pueden encontrar en espacios como colegios, parques y predios.
Este es un procedimiento que va más allá de la salud de estos animales, pues su presencia implica el desplazamiento de aves y pequeños mamíferos, alterando los ecosistemas.
Después de ubicar estas colonias, los gatos son capturados, esterilizados, tratados y posteriormente devueltos a su territorio, evitando la proliferación descontrolada y la transmisión de infecciones a humanos.
El Área Metropolitana y las Secretarías de Medio Ambiente invitan a la comunidad a reportar la presencia de gatos ferales, para contribuir a la protección de la fauna silvestre.
Más de 400 gatos ferales han sido esterilizados en el Valle de Aburrá desde 2024
Visite además: