Parques del Río fue el escenario para la conmemoración de los 40 años de la hostil toma del Palacio de Justicia. En el evento en Medellín, que contó con la presencia de los familiares de los magistrados víctimas del holocausto, se rindió homenaje a los once miembros de la alta corte asesinados en 1985.
Vea también: ¿Qué pasó en el holocausto? Así fue la toma del Palacio de Justicia
En representación de las víctimas, la nieta del exmagistrado Héctor Rodríguez Jiménez envió un mensaje:
A pesar de lo ocurrido, creemos en este país, en nuestras instituciones y especialmente en la democracia, por la cual seguiremos luchando con la democracia que no permitiremos que nos quiten.
El acto solemne fue presidido por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quienes hablaron de la necesidad de levantar la defensa de la justicia y la democracia del país.
“Sin importar desde donde se le ataque, ni con que fuerza, siempre permanece ilesa erguida y eterna, que a pesar de las ruinas siempre se levanta”, dijo Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
“Que esta luz nos recuerde cada día que la justicia no puede volver arder entre las llamas del odio sino unirnos como país, que tienes hoy tienen las más altas dignidades tiene que generar unión y no división”, expresó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Vea además: El artista detrás de la escultura que conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia
Al término del evento, la ciudad recibió por parte del artista Danilo Cuadros, la obra Vacío Presente como legado y en homenaje a las víctimas de la toma del palacio de justicia en 1985. Los ciudadanos y turistas de Medellín podrán visitarla en Parques del Río frente al Teatro Metropolitano