Desde la Gobernación de Antioquia entre el 19 y el 25 de octubre se enviaron cuatro cartas al Ministerio de la Defensa haciendo un pedido: hacer un refuerzo militar ante la crisis que afecta desde hace 9 días a 2.000 campesinos de Briceño de las veredas La Molina, El Roblal y Pueblo Nuevo, que fueron desplazados al casco urbano.
Otras noticias: Identifican a las dos mujeres de 18 años asesinadas en Antioquia en las últimas horas
“Desde un principio, hace ocho días precisamente radicamos un documento solicitando acciones contundentes con la fuerza pública volcando todas las capacidades para tener el requerimiento”, indicó el general (r) Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia.
Un grupo de ciudadanos retornaron durante el fin de semana, esto debido al ingreso a la zona de soldados de la Cuarta Brigada.
En la zona, las disidencias habrían sembrado explosivos en los caminos de acceso por lo que no están dadas todas las garantías para el regreso.
“Ayer hicimos otra radicación de otro documento reiterando el presentado hace 8 días y radicamos una solicitud al director general pidiéndole que se involucre y en estos centros poblados ubiquen personal de la fuerza pública, de la Policía Nacional para que el Ejército pueda hacer el trabajo en territorio”, agregó Martínez.
Vea también: Deslizamiento en Dabeiba deja tres muertos y varios desaparecidos
El 22 de octubre fue asesinado John Jairo Areiza, campesino que había retornado temporalmente a su finca en la vereda la calera.