La contingencia que se vivió en el sistema metro quedó atrás. La operación ininterrumpida en la línea A posibilita que los usuarios puedan viajar sin contratiempos, evitar las largas filas y congestiones. El servicio entre las estaciones Poblado y Aguacatala quedó habilitado.
Vea también: Habla el papá de Julián, contratista del metro que murió arrollado por un conductor ebrio
Para el restablecimiento del servicio, fue necesario cumplir requisitos básicos necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios.
“Este tipo de trabajos requieren digámoslo así una especie de certificación que consiste en cumplir unos protocolos, hay que cumplir unos protocolos, hay que verificar la estabilidad del terreno, que el terreno haya quedado bien, eso se hace con unos métodos de topografía, luego de haber vibrado la roca, de haber pasado cargas estáticas y dinámicas por el sitio, el desplazamiento de la vía estuvo dentro de tolerancia”, indicó el gerente Tomás Elejalde.
Otras noticias: Conmemoración de los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia en Medellín
El metro, con el Área Metropolitana y la Universidad Nacional adelantan la actualización del estudio de los puntos críticos en la margen del río para evitar incidentes similares.