Banner con foto de un hincha de Atlético Nacional y otro del Deportivo Independiente Medellín para promocionar el clásico más largo de la historia este viernes 24 y sábado 25 de octubre en la cancha Marte 1
24 octubre, 2025 Colombia

¿Qué implicaciones tiene para Colombia que Petro haya sido incluido en la lista Clinton?

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias ¿Qué implicaciones tiene para Colombia que Petro haya sido incluido en la lista Clinton?
Foto: Presidencia

Estar en la lista Clinton es una sanción financiera y administrativa, dictada por el Departamento del Tesoro. 

El Tesoro está sancionando al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su papel en el tráfico ilícito mundial de drogas. Bajo el mandato del presidente Petro, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a niveles récord. Petro ha proporcionado beneficios a organizaciones narcoterroristas.

Vea también: Estados Unidos incluye a Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti en la lista Clinton

La inclusión en la lista Clinton tiene serias consecuencias para quien sea incluido. Se sustenta en la orden ejecutiva número 14059 que señala a las personas extranjeras por estar involucradas en el tráfico ilícito de drogas.  

“No podrá tener ninguna propiedad en los Estados Unidos, ningún negocio que pueda ejecutarse en jurisdicción de Estados Unidos, todos los países miembros, evitan que una persona que esté dentro de la lista Clinton, pues pueda tener algún negocio con el país o algún negocio personal”, explicó Iván Durango, abogado penalista.

Pero esto no es solo en el ámbito personal, al tratarse del presidente de la república, esas repercusiones hacia el mandatario se pueden reflejar también a nivel diplomático y de inversiones en nuestro país.

“Se merma la capacidad del estado colombiano en materia económica y diplomática, es este un hecho sin precedentes entre los dos países y realmente la inversión extranjera se verá muy afectada, se verán afectados todos los planes o programas que tenemos con el gobierno americano”, agregó Durango.

En uno de los apartados del documento, se lee que el presidente Petro “en 2024 compartió información confidencial obtenida a través de canales seguros de comunicación contra el lavado de dinero, lo que amenazó la integridad del sistema financiero internacional y provocó la suspensión de la unidad de inteligencia financiera de Colombia del Grupo Egmont. También se ha aliado con el régimen narcoterrorista de Nicolás Maduro Moros y el Cártel de los Soles”.

“Un camino de sanciones primero al presidente, su familia y colaboradores más cercanos y esperemos que no lleguemos al punto de las tarifas y sanciones de privados que nada tienen que ver en esta disputa, donde el presidente colombiano provoca constantemente”, señaló Federico Hoyos, exembajador de Colombia en Canadá.

Otras noticias: Ministro de Justicia renuncia para concentrarse contra la absolución del expresidente Uribe

En ese sentido los expertos concuerdan en que lo que está haciendo el presidente Petro es desacreditar y desgastar una relación diplomática y comercial de que le costó años construir al país.