En medio de la contingencia, donde más de 200 mil usuarios han resultado afectados por la socavación presentada en la línea A del metro de Medellín, la entidad estableció una alianza con el área metropolitana para que se instalen dos estaciones itinerantes del programa EnCicla entre Poblado y la Aguacatala.
Otras noticias: ¿Cuándo regresa la operación normal entre las estaciones del metro Poblado y Aguacatala?
“Puedo mencionar que están digamos registrándose un 15 % menos de pasajeros, en el total de la red de metro, lo cual nos sorprende positivamente, pensamos que iba a ser más y 15 % de personas que están buscando otras alternativas de movilidad”, manifestó Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín.
Además de mitigar el impacto, esta medida busca ofrecer una solución de movilidad ágil y alterna para el desplazamiento en los 2.1 kilómetros afectados.
“En este caso para la atención de la contingencia estamos utilizando la locomotora para acarrear material para el sitio del evento, en este caso llevamos aquí unos unas jumbo back, son unas bolsas rellenas de material de aproximadamente una tonelada a una tonelada y 200 kilo cada una de ellas”, agregó Elejalde.
Vea también: Cerca de mil uniformados componen dispositivo de seguridad para el clásico paisa
De forma paralela, cerca de cinco viajes al día realiza una locomotora entre los talleres de los trenes y el tramo afectado. este vehículo transporta hasta 40 toneladas de material por cada recorrido para los trabajos en la zona afectada.