Banner con la imagen de los comediantes de Monólogos sin Propina promocionando una función por su décimo aniversario
22 octubre, 2025 Antioquia

Líderes de Antioquia participan en la iniciativa Territorios TEC 2025  

Noticia por: Noticias Telemedellín

Hasta el 24 de octubre, alcaldes y líderes de los municipios de Santo Domingo, Sonsón, Argelia, Nariño y La Unión, junto a Antioquia Gold y Minera Anzá, la Cámara de Comercio de Medellín, entre otras entidades avanzan en el proceso de certificación del programa Territorios TEC 2025, que conecta el liderazgo local con el conocimiento dos de las universidades más prestigiosas del mundo, Harvard Massachusetts Institute of Technology.

Otras noticias: Por acueducto, Medellín fue elegida como pionera en sistemas inteligentes de agua

“Es una oportunidad para aprender, para integrar conocimientos que nos ayuden a impulsar el territorio, para sacar adelante un territorio necesitamos toda la ayuda posible, y es muy importante tener las oportunidades de venir hasta acá, una de las oportunidades más prestigiosas del mundo como es el MIT, gente experta en planeación territorial”, manifestó Juan Diego Zuluaga, alcalde de Sonsón.

El encuentro incluye visitas de transferencia de conocimiento en centros y laboratorios de las dos universidades, conferencias, talleres, y espacios de intercambio con expertos internacionales. 

“Estamos muy contentos de venir a esta experiencia, otra cultura, otro clima, salir de Colombia a conocer y ante todo poder adquirir conocimientos, pero compartir con nuestros aliados territoriales”, expresó Jonnathan Osorio, CM Antioquia Gold Colombia.

Vea también: Así debe realizarse una evacuación a una persona con movilidad reducida en una emergencia

“Es la oportunidad que tenemos los líderes territoriales de fortalecer nuestras capacidades para replicarlas en los territorios, especialmente en los temas de tecnología, innovación, emprendimiento e inversión”, dijo Eliana Jaramillo, gestora social de Santo Domingo.

Territorios TEC 2025 se consolida como una certificación mundial que reconoce los avances en los territorios en lo ambiental, económico y social. Con este reconocimiento, Antioquia se consolida como un referente nacional en la construcción de un futuro sostenible.