Durante el reciente Consejo de Ministros, el presidente Gustavo Petro aseguró que el general Carlos Triana, exdirector de la Policía, reconoció que tenían información sobre la instalación de explosivos en el lugar donde ocurrió el atentado al helicóptero en zona rural de Amalfi, donde murieron 13 uniformados de la Policía.
Según el presidente Petro, "yo leí la carta del general Triana, lo respeto mucho, acepta de que había información de que había explosivos, pero hombre como así la planificación de la operación Amalfi, sabiendo que había explosivos enterrados, se hace precisamente donde había explosivos enterrados".
El 5 de mayo de este año, el gobernador de Antioquia, a propósito de los múltiples atentados contra la fuerza pública en el departamento, envió una carta a la presidencia y el Ministerio de Defensa, en el que solicitaba asistencia militar a través de la militarización de 63 municipios en el Suroeste, Occidente, Bajo Cauca, Urabá y el Nordeste.
Han pasado cinco meses desde que se realizó esta solicitud formal, y hasta ahora la Gobernación de Antioquia no ha recibido una respuesta ante esta solicitud. Desde 2024, más de 45 integrantes de la fuerza pública han sido asesinados en el departamento.
Exdirector de la Policía reconoció que tenía información en el hecho donde murieron 13 uniformados
Visite además:
Consternación por hallazgo sin vida de Angie Pahola Tovar, estudiante que había sido secuestrada
Así fue el rescate de un turista alemán que estaba secuestrado en Medellín