Un video que circula en el Nordeste antioqueño de un supuesto extorsionista del ELN retenido por el Clan del Golfo, más que generar condescendencia despierta temor entre los pobladores. Grupos al margen de la ley como el Clan del Golfo estarían suplantando a la autoridad ante la falta de presencia estatal en zonas muy alejadas y rurales.
Otras noticias: Enfrentamientos entre grupos armados en Betulia dejan un muerto
“Eso quiere decir obviamente primero que ellos tienen los grupos armados ilegales, tienen un control real sobre el territorio, sobre el microterritorio, y son autoridad a la final igual a lo que pasa con los combos en el conflicto urbano de Medellín, en cualquier otra ciudad, que ellos son autoridad, ejercen control”, manifestó Luis Guillermo Pardo, director del Observatorio de Paz del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Y es que actos de para-justicia como éste, más que reprender a supuestos infractores, se busca demostrar el poder armado y aprovecharlo políticamente.
“Lo que implica es que ellos quieren sacarle jugo político, los gaitanistas a este tema, decir que protegieron a este miembro en teoría que trabaja con el ELN”, agregó Pardo.
Vea también: Cabecilla del Tren de Aragua, capturado en La Ceja, se había pasar como un prestante comerciante
Organizaciones sociales insisten que es necesario mayor presencia de la fuerza pública y del estado en las zonas rurales para frenar el control territorial de los grupos ilegales.