Durante este fin de semana el estadio Cincuentenario y el Parque Norte serán el epicentro de una gran cita con el rock, el metal, el rap y nuevas propuestas sonoras que han hecho de Altavoz un símbolo de diversidad, con presentaciones de grandes representantes nacionales e internacionales.
Otras noticias: El Teatro Pablo Tobón celebra la cultura con Días de Playa este fin de semana
“Vamos a tener a Napalm Death con lo mejor del metal, vamos a tener a Penny con lo mejor del punk, vamos a tener también a Cyan Super Crew con lo mejor del rap y a la Maldita Vecindad con lo mejor del rock en español. Además de otras bandas nacionales e internacionales como La Etnia, Árboles, Lilit”, manifestó Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura de Medellín.
Además de los conciertos, los asistentes a Altavoz podrán disfrutar de una amplia agenda de experiencias, como la grabación de un podcast en vivo con Volt Verso y una cabina sensorial para la gestión de emociones a través del arte, además de una rueda de negocios que busca abrir oportunidades internacionales para las 28 bandas finalistas.
“Vamos a estar llevando a cabo también un festival sostenible, amigable con el medio ambiente y algo muy importante, seguro para las mujeres y seguro para nuestros jóvenes”, agregó Cartagena.
Vea también: Monólogos sin Propina cumple 10 años y lo celebra con 12 funciones especiales
El festival dispondrá de 60 recicladores para la gestión de residuos y se promoverán acciones para medir la huella de carbono, además de puntos de hidratación y donaciones para animales en estado de vulnerabilidad. La movilidad también estará garantizada, el Metro de Medellín tendrá horario extendido para facilitar el regreso.
Con ingreso libre, Altavoz 2025 promete ser una experiencia inolvidable y segura para que todos sus asistentes puedan disfrutar de una noche inolvidable.