Banner con la imagen de los comediantes de Monólogos sin Propina promocionando una función por su décimo aniversario
9 octubre, 2025 Internacional

Casos de cáncer de cuello uterino podrían aumentar hasta un 30 % para 2045, según OMS

Noticia por: Noticias Telemedellín

La OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzó una alerta sobre el incremento proyectado del cáncer de cuello uterino en las próximas dos décadas, especialmente porque las mujeres están viviendo más años y, a partir de los 50, el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer se eleva significativamente.

En Colombia, existen más de 30.000 casos prevalentes de cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte entre las mujeres.

Pese a su gravedad, solo el 50 % de las niñas entre 9 y 14 años están vacunadas contra el virus del papiloma humano. En Medellín, la cobertura de vacunación alcanza apenas el 23 %, y en municipios como El Bagre, se reduce a un preocupante 7%, una de las tasas más bajas de Antioquia.

Expertos advierten que la vacuna del virus del papiloma humano no solo previene esta enfermedad, sino también otros tipos de cáncer como el de ano, vulva, vagina y orofaringe.

Sin embargo, pese a las herramientas para eliminarlo definitivamente, las cifras de vacunación siguen siendo preocupantemente bajas en el departamento.

Las autoridades de salud reiteran que la vacuna es segura, eficaz y gratuita en Colombia.

Además, recuerdan que se trata de la primera vacuna en el mundo capaz de prevenir un tipo de cáncer, por lo que su aplicación masiva es clave para salvar vidas y avanzar en la meta global de eliminar el cáncer de cuello uterino.

Casos de cáncer de cuello uterino podrían aumentar hasta un 30 % para 2045, según OMS

Visite además:

Pacientes beneficiados cuentan su historia en el Día Mundial de Donación de Órganos

Así es la espera de una persona para recibir un trasplante de órganos