Este fin de semana nuestra ciudad recibe la edición número 22 de Altavoz internacional, espacio que congregará 53 agrupaciones nacionales e internacionales para celebrar lo mejor de sonidos como el rock, punk, metal y reggae.
Otras noticias: ¿Por qué el barrio Perpetuo Socorro en Medellín está entre los más cool del mundo en 2025?
“Vamos a tener una experiencia festivalera increíble entre el Parque Norte y el estadio Cincuentenario y desde la llegada una de las experiencias diferentes y nuevas que tenemos este año, la grabación de un podcast en vivo y la posibilidad de que el público interactúe con las agrupaciones que vamos a tener en este podcast”, comentó Carolina Rojas, directora de Altavoz.
Esta promete ser una experiencia única, enfocada en la diversidad cultural, los grandes exponentes mundiales, pero también los talentos emergentes.
“Vamos a celebrar la edición número 22 de este gran festival de la ciudad que congrega la música y toda la escena alternativa de la ciudad y del país. Es un festival con 53 agrupaciones de 10 países y sobre todo celebramos el talento de la ciudad con las 28 agrupaciones que estarán este año en Altavoz”, agregó Rojas.
Vea también: Conozca aquí a los ganadores del Pizza Master 2025 en Medellín y Antioquia
Tenga en cuenta que para facilitar la movilidad de los asistentes, este año, el Metro de Medellín contará con horario extendido los días domingo 12 y lunes 13 de octubre prestando su servicio hasta las 11:30 de la noche con ingreso únicamente por la estación Universidad, esta extensión de horario aplica únicamente para las líneas A y B de trenes.