Banner con la imagen de los comediantes de Monólogos sin Propina promocionando una función por su décimo aniversario
3 octubre, 2025 Antioquia

¿En manos de quién están más de 3.000 hectáreas de la Hacienda Nápoles?

Noticia por: Noticias Telemedellín

El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, pidió a la SAE que solicité un informe al municipio de Puerto Triunfo donde se explique en manos de quién están más de 3.000 hectáreas de tierra de la Hacienda Nápoles, desde el municipio aseguran que solo recibieron 1.600.

Otras noticias: Alcalde de Anorí denunció amenazas de muerte en su contra

En un video grabado en el Magdalena medio, Harman cuestiona el proceso de adjudicación que las administraciones municipales de Puerto Triunfo hicieron a un privado.

“Es que aduras penas el parque ocupa 300 hectáreas de las 4.000 que originalmente tiene está hacienda, este sistema de predios de la Hacienda Nápoles fueron entregadas con una destinación especifica de la Alcaldía de Puerto Triunfo”, señaló Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

Agrega que la Hacienda Nápoles generó toda una cadena de beneficio en torno al turismo que beneficia a una parte de la población de Doradal, pero cuestiona que hay tierra que no se ha entregado a los campesinos.

“Lo cierto es que el predio es de 4.000 hectáreas y el resto de tierra quién la tiene, dónde está, quién la está ocupando, quién la está explotando, por qué no se la han entregado a campesinos”, agregó Harman.

Vea también: Tráfico de armas y narcotráfico serían los negocios de Los Choneros en Antioquia

Ante el pedido del director de la Agencia Nacional de Tierras a la SAE de analizar la revocatoria de la entrega de estos predios, desde el municipio de Puerto Triunfo aseguran que en los folios entregados en el 2007 no hay registro de 4.000 sino de 1.600 hectáreas, de las cuales, 200 fueron asignadas para la construcción de la cárcel el pesebre, 300 estaban en un proceso judicial, 400 hacen parte de una área de reserva forestal, 400 están hacen parte del parque, y las otras 300 están distribuidas entre el proyecto del barrio Nápoles y proyectos productivos con cacao y ají, lo cual será enviado a la SAE en un informe.