En el marco del Congreso Nacional de Fenalco, el gremio de comerciantes cuestionó que el presidente Gustavo Petro haya anticipado que el salario mínimo subirá el 11%, antes de iniciar las negociaciones formales con gremios y sindicatos.
“Y lo hicimos, porque es una farsa y una burla que el presidente y el Gobierno digan que van a sacar por decreto el salario mínimo con un 11% y se salten y explosionen la mesa de concertación. Los que son cobardes son ellos, que no son capaces de sentarse a negociar y ya cantan cómo van a manejar el salario mínimo, en contravía de esa mesa de concertación y de las opciones y los racionamientos”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Durante este jueves y viernes, líderes comerciantes, empresarios y autoridades se reúnen para analizar el panorama actual de Colombia.
“Y se demuestra que cuando se gobierna con transparencia, con eficiencia, pulcritud y sobre todo con mucha austeridad, los recursos rinden y la plata se ve en las ciudades”, indicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó la importancia de fortalecer el papel de las regiones en la construcción de país.
“Ese es un mensaje muy importante. Nosotros creemos que desde las regiones es que estamos construyendo país”, señaló la mandataria.
El Congreso Nacional de Fenalco continúa desarrollándose con paneles y conferencias, que abordan temas de comercio, seguridad y competitividad.