Nora Nelly Bedoya, propietaria de la finca "La Poderosa", comparte su valiosa experiencia de más de 20 años en los Mercados Campesinos. Su conexión con la tierra es una herencia familiar, un amor inculcado por sus padres, quienes le transmitieron el respeto por el campo y los saberes ancestrales de las "mujeres sabias" sobre las plantas.
Un pilar fundamental en el fortalecimiento de "La Poderosa" es su emprendimiento de aromáticas deshidratadas, que incluye variedades como salvia, pronto alivio, lavanda y manzanilla. Este arduo trabajo ha sido posible gracias al apoyo y las capacitaciones recibidas de la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que ha sido fundamental en este proceso. Esta entidad ha contribuido significativamente a la unidad productiva de "La Poderosa" mediante:
- Capacitación
- Gestión de proyectos
- Fortalecimiento de la unidad productiva
- Talleres de formación
Gracias a este apoyo y la labor incansable de productores como Nora, se está logrando un objetivo crucial: inducir a los jóvenes a permanecer en el campo. Es una gran alegría para Nora ver que muchos jóvenes ahora eligen quedarse y no vender sus tierras, asegurando así un mejor futuro para el sector rural.
Si tienes alguna idea de negocio o emprendimiento y quieres recibir acompañamiento por parte de la Alcaldía de Medellín, acércate al Centro de Emprendimiento y Empleo más cercano.
También le puede interesar:
María Eugenia Velásquez: una campesina que sacó a sus hijas adelante con Mercados Campesinos