40 minutos duró el discurso del presidente Gustavo Petro ante la Asamblea General de la ONU, pero desató una polémica generalizada en el país. Símbolos como la bandera de “guerra a muerte” que tenía en su camisa durante su discurso generó controversia, además de las críticas a Estados Unidos, a tal punto que la delegación de ese país abandonó el recinto.
Otras noticias: Los compromisos que tiene que establecer Colombia para ser certificada nuevamente
“Trump no habla de democracia, no habla de crisis climática, no habla de vida, solo amenaza y mata y deja matar a decenas de miles”, manifestó el presidente Gustavo Petro.
Durante su discurso, el mandatario también se refirió al Tren de Aragua asegurando que no es una organización terrorista.
“Mentira que el Tren de Aragua es terrorista, solo son delincuentes comunes en forma de banda agrandados por la estúpida idea de bloquear a Venezuela y quedarse con su petróleo”, agregó Petro.
Nada bien cayó el mensaje en algunos sectores.
“Usted @petrogustavo actúa, ante el mundo, más como embajador y vocero de la narcodictadura de su aliado Maduro y sus estructuras criminales, que como el representante de millones de colombianos. A su fallida y criminal paz total, así como a su gobierno, le quedan pocos meses”, expresó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
“Lo de @PetroGustavo ya es patológico! No sólo defiende criminales con tarimazos en Medellín o mediante políticas infructuosas como la #PazTotal en el resto del territorio colombiano. Ahora acude a las Naciones Unidas para hacer las veces de defensor del Cártel de los Soles”, señaló el senador Carlos Fernando Motoa.
Vea también: Concejales de Medellín rechazan señalamientos de cabecillas contra el alcalde Federico Gutiérrez
“Qué vergüenza Petro, en vez de hablar de Colombia y llevar su bandera en alto, terminó con la bandera de guerra o muerte y atacando a EE. UU.”, dijo la congresista Katherine Miranda.
El presidente también se refirió a la descertificación en la lucha contra las drogas por parte de Estados Unidos, asegurando que es una decisión política.