22 septiembre, 2025 Colombia

El viche, una de las bebidas tradicionales de Chocó con la que muchas familias salen adelante

Noticia por: Noticias Telemedellín

En el corazón del Pacífico colombiano, entre el sonido de la marimba y el ritmo de los tambores, nace una bebida que guarda siglos de historia. Se trata del viche elaborada a partir de la caña de azúcar. 

Otras noticias: ¿Por qué la gastronomía chocoana es una de las más importantes de Colombia?

El viche es más que un licor: es tradición, medicina y símbolo de identidad para las comunidades afrodescendientes de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Detrás de cada botella hay familias y grupos comunitarios que ven en el viche una oportunidad de desarrollo económico. Estas microempresas fortalecen la economía local, generan empleo y ofrecen una alternativa de sustento que, al mismo tiempo, salvaguarda una práctica reconocida como patrimonio cultural inmaterial de Colombia.

Vea también: Chocó es un regalo del Atrato, riqueza gastronómica y cultural

Cada emprendimiento que produce viche es un puente entre pasado y presente. Con cada destilación, esta bebida sigue contando la historia de resistencia, saberes ancestrales y orgullo cultural que caracteriza a las comunidades afrocolombianas del Pacífico.