Quibdó se visitó de fiesta este domingo con la salida del caché, uno de los momentos más esperados de las celebraciones de San Pacho.
Otras noticias: ¿Por qué la gastronomía chocoana es una de las más importantes de Colombia?
Todo el barrio salió a la verbena. Familias enteras, niños, jóvenes y adultos acompañaron el paso de las comparsas, mientras el sonido de los chirimías marcaba el pulso de una jornada que une a toda la comunidad.
El caché, símbolo de elegancia y alegría, se robó las miradas con sus vestuarios vibrantes con una creatividad desbordante. San Pacho volvió a demostrar por qué es magia y color.
Vea también: ¿Por qué la gastronomía chocoana es una de las más importantes de Colombia?
San Pacho sigue siendo un puente entre generaciones, un recordatorio de que las raíces y la cultura afrodescendiente continúan latiendo con fuerza en el corazón de Quibdó.