Los recientes señalamientos de cabecillas criminales como alias ‘Douglas’ y alias ‘Carlos Pesebre’ en contra del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, desataron nueva ola de cuestionamientos que revive el debate sobre el alcance real de la llamada mesa de paz total de Itagüí, adelantada por el Gobierno nacional.
Vea también: Alcalde Federico Gutiérrez rechaza declaraciones de cabecillas de la mesa de Itagüí
“Claramente por parte de las estructuras criminales no hay agradecimiento si no solamente odio contra lo que fue Federico, contra lo que hicimos durante esta alcaldía, acompañándola yo como secretario De Seguridad y Convivencia. Hoy hay una mesa supuestamente de paz en Itagüí que sabemos que funciona más como una mesa de carácter político”, señaló Andrés Tobón, concejal de Medellín y exsecretario de Seguridad.
Aunque el “tarimazo” realizado hace unos meses en Medellín sigue siendo recordado como un episodio polémico, donde el presidente dio un discurso con los principales cabecillas de estructuras armadas, hoy el foco está en la utilización de voces delincuenciales en escenarios políticos.
“Ellos son realmente un problema para la ciudad y el gobierno Petro los viene graduando de gestores de paz, de grandes voceros de lo que tiene que pasar en la ciudad, de gente buena, cuando todos en Medellín saben no solamente que han hecho, sino que representan actualmente”, agregó Tobón.
Otras noticias: Capturan a alias ‘Murdoc’, presunto coordinador de la banda San Pablo y vinculado a 5 homicidios
Durante su primera alcaldía, Federico Gutiérrez lideró una ofensiva contra las estructuras criminales de Medellín y el Valle de Aburrá, con el resultado de más de 168 cabecillas capturados, entre ellos los mismos ‘Douglas’ y ‘Carlos Pesebre’.
“Es absurdo, la persona que más ha combatido a todos estos bandidos, la que los encarceló en el año 2019 y demás es Federico Gutiérrez y por eso ya ahora lo que quiere Gustavo Petro es enlodar a Federico, inventando todo este tipo de cosas y poniendo a estos bandidos a costa de qué, ellos están buscando beneficios jurídicos ante la Fiscalía”, dijo Alejandro De Bedout, concejal de Medellín.
En medio del rechazo y respaldo de muchos políticos al alcalde, los líderes insisten en que el gobierno estaría concediendo beneficios a los criminales.