20 septiembre, 2025 Medellín

El mejor pandequeso de la comuna 6 se come en Pedregal

Noticia por: Noticias Telemedellín

En el corazón de Pedregal, donde la repostería y los fritos reciben a sus visitantes, late un corazón distinto: La Provincia. Allí, en la carrera 74 con calle 104, hace 46 años un hombre oriundo de Sonsón sembró junto a su esposa la tradición con algo tan sencillo como un auténtico pandequeso de maíz. Lo que nació como un destello de ingenio y necesidad, se convirtió 15 años después en un lugar tradicional que hoy no solamente está latente, sino que dejó un legado en 4 de sus 6 hijos.

Vea también: Don Álvaro ha sido testigo del crecimiento de Pedregal: “Todo esto era despoblado”

“Él es de Sonsón y le gustaba mucho el pandequeso de maíz y se le metió en la cabeza que tenía que hacer un pandequeso muy bueno y acá no lo había un pandequeso de maíz, entonces él se metió en ese cuento del pandequeso y le resultó”, contó Rodolfo Montes, emprendedor de Pedregal.

La Provincia no solo fue negocio, fue semilla. La especialidad se expandió y con ella el gusto de toda una comunidad: morcillas, tamales, arepas, cada plato con una sazón que parecía imposible de encontrar en otro rincón. 

“Mi papá decía que la comida siempre se va a vender entonces como que ese gusto por tener nuestro propio negocio y fuera de eso por cocinar bueno como que nos fue metiendo en esto”, dijo Montes.

Con esa premisa, hoy sus hijos encontraron en la cocina el hilo invisible que los unía al barrio y entre sí. Panaderías, pasteles, empanadas, pescado y hamburguesas se fueron sumando a la oferta que cada uno de forma independiente le ofreció al barrio, no como competencia, sino como piezas de un mismo mosaico que enriqueció a  Pedregal con aromas y sabores de autenticidad.

El mejor pandequeso de la comuna 6 se come en Pedregal

“Uno invitaba a los amigos a la casa a comer cositas y siempre decían ustedes cocinan muy bueno, claro eso es pura herencia de mi mamá, el gustó por los alimentos ricos salió de mi mamá y empezamos a practicar, hacer cositas, y nos iban saliendo”, agregó Rodolfo.

Otras noticias: La transformación social que llegó a Pedregal con el metrocable

Rodolfo, uno de los hijos, heredó no solo el amor por la cocina sino la pasión por hacer de ella un acto de calidad y unión. Hoy, junto a su esposa y sus siete hijos, ha levantado Domi Burger, un proyecto que se aparta de la panadería, pero mantiene intacto el fuego de la tradición. 

“Hoy en día somos una empresa familiar donde trabajamos mi esposa, mis siete hijos hasta el pequeño tenemos videos de él así cuando estábamos en la pandemia él armando cajas y ayudando, todo éramos como muy unidos trabajando por el negocio y hoy todos tienen un rol en la empresa”, manifestó

En cada hamburguesa, en cada encuentro familiar que sostiene su negocio, se reafirma la certeza de que la gastronomía del Pedregal y ahora otros municipios del Valle de Aburrá, no es solo comercio: es herencia, es la historia de un barrio y una familia que se reconoce en su sazón.