20 septiembre, 2025 Medellín

La transformación social que llegó a Pedregal con el metrocable

Noticia por: Noticias Telemedellín

Desde hace 30 años, Falconery Vásquez vive con su familia en el noroccidente de la ciudad, entre risas, cuenta que, cuando se enteró de la construcción del metrocable lo único que esperaba era que la estación quedara al lado de su casa. La movilidad a esta ama de casa le cambió por completo, pues en tiempo y dinero dice que ha ganado por completo, pues ahora puede desplazarse más rápido. 

“Porque es más rápido, menos congestión. Prefiero este transporte que el bus”, dice Vásquez. 

Vea también: La historia de Pedregal, un barrio hecho a pulso por la comunidad

Esta línea de metrocable, con una extensión de 2,7 kilómetros  le ha cambiado la cara al sector de Pedregal y a la comuna noroccidental. Pues se ha convertido en la posibilidad de transportar los sueños de cada uno de los estudiantes del Sena y de los colegios aledaños y de transportar las ilusiones con las que decenas salen a trabajar todos los días. 

Jaime Buitrago, mantiene su puesto de ventas a las afueras de una de las estaciones del metrocable. Dice que desde que se puso en operación no hay otro punto para las ventas en el barrio. Lleva ya 3 años entregando distintos productos para que nadie se quede sin celebrar, días como hoy: Amor y Amistad. 

“Primero  no se veía un alma,  pero  con la puesta de este metrocable, todo se compuso”, asegura Jaime.

Vea además: La iglesia de La Valvanera en Pedregal fue construida por los primeros habitantes

Con este puesto de ventas sostiene a su familia, le da estudio a sus hijos y sobre todo dice que le ha cambiado la cara al barrio, pues el mobiliario que trajo consigo el Metrocable se ha convertido en referencia hacia puntos turísticos como el cerro El Picacho y de lugares de encuentro para las familias y amigos. 

Un proyecto que ha transformado por completo la cara de este espacio de Medellín.