19 septiembre, 2025 Antioquia Colombia

El patrullero Diego Herrera y su perro Telmo, así fue el emotivo y esperado reencuentro

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias El patrullero Diego Herrera y su perro Telmo, así fue el emotivo y esperado reencuentro
Foto: Policía

Este viernes, el patrullero Diego Herrera, sobreviviente al cruel ataque del frente 36 de las disidencias de las Farc en Amalfi, en el que murieron 13 policías, se reencontró con su compañero de vida y de trabajo: Telmo, un perro antinarcóticos al que creyeron muerto, pero que permanecía extraviado. Entre lágrimas, el uniformado recibió al can con el que ha compartido los últimos años de su vida.

Otras noticias: Las medidas en cuatro municipios de Antioquia ante hostilidades de grupos ilegales

“Al momento de abrazarlo y sostenerlo giro para cerrar la puerta del helicóptero cuando ya escucho un estruendo”, contó el patrullero Diego Herrero.

Así fue el dramático momento en la vereda Los Toros de Amalfi. Un explosivo sembrado destruyó un helicóptero. Trece policías murieron, cuatro resultaron heridos. 

“Mi otro compañero subió primero que yo, siempre en el helicóptero hay un asiento donde solía sentarme, al momento de embarcar pues el asiento estaba ocupado entonces por tal no pude sentarme en ese asiento, entonces traté de acomodarme en otro sitio en el helicóptero, yo creo que el compañerito que estuvo en mi lugar, en mi asiento, también en pocas palabras me salvó”, dijo Diego.

Ha pasado un mes y le sigue costando. El patrullero Herrera hacía parte de un grupo de erradicación, era el guía canino. Ese lamentable día murieron trece de sus compañeros, pero también se perdió su compañero Telmo, el canino con quien convivía. Sabía que estaba vivo. En el lugar no encontraron restos ni el chaleco. 

“Ha sido mi segundo hermano, ya que compartió muchos días, noches, lluvia, sol con él, hemos caminado bastante”, agregó el patrullero.

Vea también: Tres soldados heridos deja combate con integrantes del Clan del Golfo en Frontino

Telmo estuvo 25 días desaparecido, las disidencias se lo llevaron, pero luego se lo entregaron a un campesino para que lo llevara a la estación de Policía. Ambos sobrevivieron. 

“Antes de subirme a la aeronave es mi costumbre de hablarle a Telmo, decirle hoy vamos a trabajar, pórtese bien, cuídeme las piernas, cuídeme las piernas de los compañeros”, expresó.

Telmo viajó desde Medellín para volver a estar con su compañero, con el patrullero Herrera, su guía desde que era cachorro. Ambos salieron en calle de honor.