Banner con el texto
19 septiembre, 2025 Medellín

Red criminal que explotaba menores revendía pañales y leche que obtenían de la mendicidad 

Noticia por: Noticias Telemedellín

Lo que para algunas personas es generosidad, inescrupulosos lo convirtieron en un negocio. La reciente captura de siete personas de una red criminal que explotaban a menores de la comunidad indígena Embera Katío con fines de mendicidad dejó al descubierto una de las estrategias para obtener dinero. La venta de artículos que los ciudadanos adquirían en droguerías para ayudar a estas personas en supuesta vulnerabilidad. 

Otras noticias: Banda criminal usaba bebés y niños indígenas para la mendicidad

“Lo que hacían era que abordaban especialmente a turistas extranjeros generando el pesar, generando la lástima y aprovechando y entrando a las farmacias del sector para que les dieran pañales y leche las cuales luego estas mujeres venezolanas iban a otra zona de la ciudad, al centro de Medellín a vender por un menor valor del costo los pañales y las leches”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez.

Los turistas adquirían productos en las droguerías, según las autoridades, por alrededor de 250 mil pesos y luego lo comercializaban en otros negocios del mismo tipo por un valor cercano a los 180 mil pesos. 

“El valor mensual de acuerdo a la investigación que tiene la policía y la Fiscalía, es que la utilidad que le quedaba a esta estructura criminal que instrumentalizar a los niños y niñas de la comunidad Embera Katío que estaba en ese sector le dejaba ingresos mensuales por 180 millones de pesos”, agregó Gutiérrez.

Vea también: Capturan a hombre en flagrancia por millonario robo a un turista en la comuna 13

Las autoridades continúan haciendo un llamado a la comunidad para que no de dinero ni otros elementos a las personas que ejercen la mendicidad en las calles para evitar que se cometan este tipo de delitos. 

“En varios casos encontramos que a los bebés siendo hombres los disfrazaban de mujer para explotarlos, abordaban frente a las droguerías especialmente a ciudadanos extranjeros”, indicó el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.

Seis integrantes de la red criminal recibieron medida de aseguramiento intramural y una más obtuvo medida de aseguramiento domiciliaria.