17 septiembre, 2025 Sin categoría

María Eugenia Velásquez: una campesina que sacó a sus hijas adelante con Mercados Campesinos

Noticia por: Daniela Correa
María Eugenia Velásquez: una campesina que sacó a sus hijas adelante con Mercados Campesinos
María Eugenia Velásquez: una campesina que sacó a sus hijas adelante con Mercados Campesinos

Una historia de resiliencia y emprendimiento surge desde el campo, personificada por María Eugenia Velásquez, una "campesina berraca", quien además es el alma detrás de "Fogón de la Montaña". Tras enfrentar adversidades personales por violencia intrafamiliar, María Eugenia encontró en la venta de empanadas y pasteles el sustento para ella y sus dos hijas. Su vida tomó un nuevo rumbo al descubrir los proyectos que la Alcaldía de Medellín ofrecía en Desarrollo Económico y Ruralidad.

El apoyo de las entidades municipales fue crucial para el despegue de su emprendimiento. María Eugenia destaca los beneficios fundamentales que ha recibido gracias a la Secretaría de Desarrollo Económico:

  • Acceso a Mercados y Espacios de Venta: tuvo la oportunidad de participar en "Vitrinas Campesinas" y los reconocidos "Mercados Campesinos" en lugares como el Parque San Antonio, lo que le permitió vender directamente sus productos y consolidar su negocio.
  • Reconocimiento y Premios: su esfuerzo y la calidad de sus productos han sido reconocidos, ganando premios otorgados por la Alcaldía de Medellín.
  • Formación y Capacitación: ha accedido a capacitaciones que han fortalecido sus habilidades y conocimientos empresariales.
  • Apoyo Integral: expresa un agradecimiento especial a la Secretaría de Desarrollo Económico y a la Secretaría de Ruralidad, así como a otras entidades que la han respaldado de diversas formas.
  • Impacto Social y Familiar: el mayor logro, según María Eugenia, es que estos programas le dieron la "oportunidad de yo trabajar y que saqué mis hijas adelante, que las pude estudiar". Esto subraya cómo el apoyo institucional no solo impulsa el comercio, sino que transforma vidas y genera oportunidades educativas para las familias campesinas.

María Eugenia hace un llamado a la comunidad: "sin campesinos no hay alimentación", invitando a visitar y apoyar a los productores rurales que, como ella, son el corazón de la provisión de alimentos.

Si tienes alguna idea de negocio o emprendimiento y quieres recibir acompañamiento por parte de la Alcaldía de Medellín, acércate al Centro de Emprendimiento y Empleo más cercano.

Vea también:

Miriam López: el arte de las costumbres que florece en Medellín