15 septiembre, 2025 Internacional

Crece la expectativa por posible decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia

Noticia por: Noticias Telemedellín
newspaper Noticias Crece la expectativa por posible decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia
Cortesía: White House.

Crece la expectativa sobre la posibilidad de que Estados Unidos descertifique a Colombia en la lucha antidroga. La decisión de ser negativa tendría múltiples impactos en el país. 

Se espera que esta tarde, se conozca la decisión del gobierno de Estados Unidos sobre la certificación o la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas. 

Son 3 los escenarios posibles con base en la decisión que tome Estados Unidos; El primero, una descertificación total, que es el escenario más extremo, y que implicaría múltiples sanciones en recursos de asistencia que comprometen cerca de $ 453 millones de dólares en apoyo militar y comercial.

El segundo sería una descertificación con excepciones que tendría un impacto directo en las relaciones diplomáticas de ambos países y el último escenario, la certificación, tal como viene pasando desde hace 30 años.

Según la Organización de las Naciones Unidas, Colombia, es el mayor productor de cocaína con el 66 %, que se suma a la negación del gobierno Petro de extraditar a narcotraficantes. 

La última descertificación de Colombia fue entre 1996 y 1997 durante el gobierno de Ernesto Samper

Para el analista internacional Olmer Muñoz “difícilmente el gobierno hoy puede explicar como 350 mil hectáreas de hoja de coca sembradas en el país han sido erradicadas de manera manual es casi imposible, además porque en 3 departamentos se ha logrado por efectos se asoció y tecnificación, para lograr producir tres veces más por hectárea”.

Los alcaldes de Medellín y Cali visitaron Estados Unidos la semana pasada, pidiendo que no se haga efectiva una descertificación, lo mismo que el director de la Policía que viajó en representación del Gobierno nacional.  

Crece la expectativa por posible decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia

Visite además:

Controversia política por declaraciones de María Claudia Tarazona sobre María Fernanda Cabal

Persisten largas filas en puestos de Migración Colombia del aeropuerto José María Córdova