Migración Colombia proyecta que cerca de 140.000 personas se movilizarán durante la semana de receso escolar, entre el 4 y 16 de octubre por el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, lo que representa unos 11.000 viajeros diarios. El anuncio enciende las alarmas ante las filas interminables y demoras de hasta cinco horas en los controles migratorios, una situación que podría agravarse con el aumento del flujo de pasajeros.
Vea también: Migración Colombia invita a usar Biomig frente a largas filas en aeropuerto de Rionegro
Turistas nacionales y extranjeros han denunciado la falta de personal y la limitada infraestructura de las salas internacionales del aeropuerto José María Córdova, que colapsan cuando coinciden varios vuelos.
"Implementamos acciones concretas para el movimiento de los viajeros en la semana de receso escolar, en primer lugar reforzamos nuestro equipo de trabajo y habilitaremos próximamente un nuevo punto de registro Biomig en la ciudad de Medellín, en el centro facilitador de servicios migratorios, ubicado en el barrio Belén La Nubia", indicó Paola Salazar, directora regional Antioquia de Migración.
Vea además: Persisten largas filas en puestos de Migración Colombia del aeropuerto José María Córdova
Migración Colombia advirtió que solo dos de cada diez pasajeros usan el sistema Biomig e insiste en su adopción como solución inmediata para agilizar los procesos.