El incremento de homicidios en las subregiones del Oriente y Suroeste de Antioquia, producto de la confrontación entre grupos armados ilegales, encendió las alarmas de la Gobernación y de la fuerza pública.
Durante una reunión extraordinaria, las autoridades definieron acciones urgentes para frenar la violencia, que amenaza la vida de los habitantes y desestabiliza la seguridad y la tranquilidad en estos territorios.
“En este encuentro hemos tomado decisiones que van a permitir a las comunidades sentirse más seguras, pero también diseñamos unas estrategias que se van a llevar a cabo en territorio para reducir la criminalidad”, indicó el general (r) Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad de Antioquia.
Entre las medidas anunciadas está el fortalecimiento de la presencia de la fuerza pública en los municipios más afectados, el aumento de labores de inteligencia para identificar a los responsables y la intensificación de procesos de judicialización.
“Pero, además, vamos a instalar un puesto de mando unificado, donde hay presencia de la Fiscalía, del Ejército, de la Policía y desde ahí, desde ese puesto de mando, vamos a direccionar todas las actividades que en territorios se tengan que llevar a cabo”, agregó Martínez.
Los municipios donde se han registrado recientes homicidios son Marinilla, Rionegro y Guarne.