Desde Quito, Ecuador, viajó a Medellín la familia de Javier Alejandro Vásquez para clamar justicia ante el dolor que sigue vivo por el asesinato de este ciudadano ecuatoriano el 25 de diciembre de 2024.
Otras noticias: Intensificarán el ‘Plan Lleras’ para garantizar la seguridad en zona rosa de El Poblado
Era un joven abogado que llegó en navidad a la capital antioqueña de turismo con su familia, sin embargo, conoció por aplicación de citas a esta mujer venezolana, Nathalia Carolina Vargas, que se convirtió en su verdugo, lo habría drogado con escopolamina y murió.
“El perder a un hijo es muy fuerte, con la ayuda de Dios vamos superando, pero yo si quiero decir es que nunca en la vida podré olvidar a mi hijo”, manifestó José Vásquez Méndez, padre de Javier.
Javier estaba próximo a ser docente de la universidad central en quito, un sueño que le arrebató la delincuencia. Las audiencias preparatorias del juicio comenzaron en contra de esa joven señalada del crimen. Cuatro testigos son claves en este proceso al igual que videos de cámara de seguridad que demostrarían que dos personas más están implicadas.
“Una es la hermana de la que se encuentra procesada y el cuñado de la procesada, entonces dentro del expediente constan las boletas de captura de ellos, estimo que están prófugos”, manifestó Cristian Tupiza Cruz, abogado de la familia de Javier.
Vea también: Fue enviado a la cárcel alias ‘El Negro’, señalado narcotraficante y socio de La Terraza
“La legislación colombiana aplique el máximo rigor de la ley para estos delincuentes venezolanos y que sienten precedentes para que no dañen la imagen de esta linda ciudad de Medellín”, expresó Vásquez.
Las audiencias se extenderán hasta el 25 de septiembre cuando la familia espera que haya una sentencia ejemplar por el crimen de Javier.