En el corazón de Medellín, artistas como María Edelmira Aristizal, artísticamente conocida como Miriam López, demuestran cómo la pasión por el arte y el apoyo estratégico de instituciones locales pueden transformar vidas y preservar nuestra riqueza cultural.
Miriam López se ha labrado un nombre especializándose en pinturas que "muestran todas las costumbres de nuestros pueblos". Su habilidad es innata; a pesar de no saber leer ni escribir, Miriam pinta y "tira colores" para crear obras que "trabajan todas las costumbres". Su objetivo es claro: que el turista se lleve "algo muy lindo de acá de Medellín y de Colombia".
Para Miriam y más de mil artesanos, la Feria de San Alejo en el Parque de Bolívar es un pilar fundamental. Ella la describe como "el momento más lindo", un espacio para disfrutar, agradecer y "ser muy felices y ser personas positivas". Es aquí donde "más de 1000 artesanos" exhiben sus "obras hechas por nuestras propias manos".
El crecimiento y la sostenibilidad de su arte no serían posibles sin el respaldo institucional. Miriam López hace un llamado para aprovechar las oportunidades que brinda la Alcaldía de Medellín, a través de la Desarrollo Económico y resalta la importancia vital de estas oportunidades, especialmente para muchas "madres, cabezas de familia que todavía viven de la artesanía".
La historia de Miriam López es un testimonio inspirador de cómo el talento y la perseverancia, combinados con el soporte de programas y espacios provistos por la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, permiten que el arte prospere, las familias salgan adelante y la cultura local se mantenga viva.
Si tienes alguna idea de negocio o emprendimiento y quieres recibir acompañamiento por parte de la Alcaldía de Medellín, acércate al Centro de Emprendimiento y Empleo más cercano.