A través de material reciclado, 123 estudiantes recibieron mobiliario para sus escuelas en el corregimiento de San Antonio. Esta es una alianza entre el sector público y privado como estrategia de sostenibilidad.
Los centros escolares El Salado, Montañita y Quebrada Larga, ubicados en el corregimiento de San Antonio de Prado, fueron los beneficiarios de la dotación de mobiliario, por parte de la Alcaldía de Medellín, junto a Postobón.
“Vienen a dotar de sentido este centro educativo rural con nuevo mobiliario escolar; sillas, pupitres, tableros, estanterías para los salones, además toda una jornada de pintura de los murales para embellecer el centro educativo”, explicó Carolina Franco, Secretaria de Educación.
Esta iniciativa hace parte de MiPupitre Postobón que promueve la economía circular, al convertir elementos reciclables en oportunidades de educación, expresadas en este caso, en mobiliario de calidad para los estudiantes.
El nuevo mobiliario además de ser sostenible, es resistente a la humedad y cambios de temperatura, esto es clave, pues San Antonio de Prado ha sido uno de los corregimientos más afectados por las lluvias, y las instituciones educativas fueron las más perjudicadas.
Estudiantes recibieron nuevo mobiliario para sus escuelas creado con material reciclado
Visite además: