En Medellín hubo una votación histórica para las votaciones del presupuesto participativo, más de 168 mil personas participaron, 153 mil lo hicieron de manera virtual, entre ellas más de 117 mil mujeres.
Otras noticias: Así puede postularse con sus trabajos a los premios Medellín Investiga
Los proyectos de participación ciudadana más votados fueron cinco: la Alianza Medellín Cero Hambre, el acceso y permanencia para la educación superior, el fortalecimiento del deporte, la recreación y la actividad física, prevención de la enfermedad y prevención de la salud y el mantenimiento de escenarios deportivos.
“Hoy más de 168 mil personas decidieron como querían invertir los recursos en sus comunas y sus corregimientos, las personas salieron, se movilizaron y dijeron dónde querían ver sus recursos invertidos y cuáles eran las necesidades”, manifestó Camilo Cano Montoya, secretario de Participación Ciudadana.
Son 490 mil millones de pesos que fueron puestos a disposición de las necesidades de los ciudadanos.
“Presupuesto participativo dejó de ser para financiar fiestas, financiar sancochos, financiar favores y campañas políticas, para financiar proyectos que le cambiarán la vida a la gente de Medellín”, agregó el funcionario.
Vea también: Crean herramienta digital para reforzar la seguridad de los turistas en Medellín
Gracias a la implementación del aplicativo biométrico enlazado con la registraduría nacional del estado civil se permitió que más 153 mil ciudadanos votaran de manera virtual.