El 40% de los estudiantes de Medellín ha probado un vapeador, según le Secretaría de Salud. La cifra de consumo y la prevalencia en Medellín son más altos que la media nacional. En Profundidad le puso la lupa a este panorama que preocupa a las instituciones educativas, los padres y las autoridades.
Los rectores de colegios ubicados en diferentes comunas de Medellín, consultados en el reportaje, indican que los grados de consumo de cigarrillos electrónicos son especialmente desde noveno a décimo, no obstante, preocupa el comienzo de la experimentación desde los 10 años en grados de primaria.
Le sugerimos: Quebradas en Medellín: peligro bajo el concreto - En Profundidad
Un llamado de atención que develó el especial, indica que estos vapeadores son fáciles de conseguir pese a la ley que regula su uso y comercialización. Se consiguen en estanquillos, cigarrerías, centros comerciales y hasta en tiendas de barrio, con precios que van desde los 6 mil pesos. Inclusive, los rectores señalan que, en algunos casos detectados, las mismas familias proveen o permiten el uso de vapeadores en los menores, develando una falta de conocimiento sobre las contraindicaciones.
Justamente, un punto de vista que abordó el especial fue acerca de los riesgos médicos. Expertos, toxicólogos, psicólogos e instituciones, advierten que los vapers pueden causar enfermedades pulmonares e incluso el cáncer. Además, el consumo en menores puede conllevar a problemas en el neurodesarrollo.
Expertos, instituciones, autoridades y rectores, convergen en las alertas sobre los riesgos de esta problemática que amenaza a los colegios de Medellín y Colombia.
No se pierda este informe especial, este domingo 7 de septiembre, a las 9:00 p. m.
Vapeadores: el humo que asfixia a los colegios - En Profundidad
Visite además: