Los años de tranquilidad en las zonas rurales de Ituango, Toledo y Briceño terminaron. La presencia de las disidencias de los frentes 18 y 36, y la guerra con el Clan del Golfo tienen a la población civil bajo el control de la delincuencia.
“También nos violan hasta el derecho a la libre movilidad, ya que, después de las 6:00 de la tarde, para nadie es un secreto que no nos podemos mover del territorio”, relató un habitante de la zona.
Se van a cumplir dos semanas donde la vía ha estado con cierres constantes por la presencia de explosivos en el sector El Hoyo, y donde han muerto dos soldados. Los campesinos dejaron de ver buses quemados para sufrir con trampas mortales, dejadas en el corredor vial.
“Siempre ha habido violencia en ese sitio y nosotros, los que estamos en la parte de adentro, igualmente uno se acostumbra a vivir en medio de esa zozobra y de los actores armados que están en el territorio”, agregó.
En las veredas están confinados. Solo se deben movilizar cuando el grupo armado autorice. Si un familiar se va a desplazar a la zona, solo lo puede hacer cuando se le dé un permiso. Ingresar sin este, es casi que una sentencia de muerte.
“El transporte, en cuanto a la misión médica, no se puede desplazar a las veredas. Han ocurrido muchos casos de personas enfermas, que se han enfermado en horas de la tarde y no los han podido llevar a los centros de salud”, concluyó.
Los pobladores pasaron a vivir bajo el control y orden de grupos ilegales, y la zozobra de quedar en medio de un combate o activar un campo minado.
Habitantes de Ituango, Toledo y Briceño denuncian confinamiento por grupos armados
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además
Van dos soldados muertos en el norte de Antioquia en una semana por ataques de grupos armados
Gobernador de Antioquia solicita desbloquear vía Medellín – Eje Cafetero
Vías al suroeste y Chocó estuvieron colapsadas por derrumbes y bloqueos
Ituango Ituango