El Gobierno nacional radicará, el lunes 1 de septiembre, en el Congreso, el texto de la nueva reforma tributaria, con la que espera recaudar 26, billones de pesos para darle piso al presupuesto de la nación en 2026. La iniciativa incluye modificaciones en la estructura del IVA.
Sobre el posible gravamen para algunos alimentos de la canasta familiar en la reforma tributaria que será radicada el lunes, el Ministerio de Hacienda aclaró que los alimentos esenciales no serán incluidos dentro de los bienes que pagarán el impuesto.
Ante esto, expertos han señalado que, aunque no se tocarán los alimentos básicos, el impuesto al carbono sí podría tener un impacto indirecto sobre la canasta familiar.
El aumento en los costos del transporte de carga derivado de ese tributo puede encarecer el traslado de víveres hacia las principales ciudades, lo que terminaría reflejándose en los precios finales para los consumidores.
Los ciudadanos expresan que los precios están muy altos y que no resisten una nueva suba.
Estos son algunos de los alimentos que están exentos del IVA, que podría verse afectado, según varios expertos:
- Leche líquida
- Huevos
- Pan
- Arroz
- Harina de maíz y de trigo
- Papa
- Yuca
- Plátano
- Hortalizas y legumbres frescas
- Carne fresca de res, cerdo, pollo y pescado
Expertos afirman que algunos alimentos de la canasta familiar podrían tener aumentos
Visite además: