La lucha contra la explotación sexual de menores ha mostrado resultados contundentes gracias al trabajo conjunto entre las autoridades de Medellín y las agencias del gobierno de Estados Unidos. En ese país ya van siete capturados, y una condena a cadena perpetua en contra de Stefan Correa de doble nacionalidad, ecuatoriano y estadounidense.
Vea también: Cayó en Miami hombre que poseía material sexual con menor de edad durante viaje a Medellín
“Gracias a ese trabajo que tenemos interagencial y con las agencias del gobierno de los Estados Unidos van seis capturados en territorio de los Estados Unidos y eso es importante porque son capturados o en sus casas, luego de las pruebas que tenemos o también en el aeropuerto antes de viajar para Medellín, eso ha sido fundamental y hay varios casos”, indicó el alcalde Federico Gutiérrez.
Los procesados en ese país han avanzado gracias a las alianzas entre el Distrito, Interpol, HSI y el FBI.
“Frente a las capturas de extranjeros no venezolanos, pues tenemos alrededor de 44 capturas, varios de ellos ciudadanos estadounidenses y refuerza el mensaje que ha dicho el alcalde: Medellín no es, ni puede ser refugio para criminales; lo estamos demostrando con estas capturas, lo estamos demostrando con Interpol con el Gaula élite”, señaló Manuel Villa, secretario de Seguridad en Medellín.
Otras noticias: Así son las caravanas por la seguridad que se realizan en Medellín
En Medellín, en 2024 se inauguró la sede permanente de la Interpol, convirtiéndose en una de las primeras ciudades no capital del mundo en contar con esta sede. En el mismo año se registró un aumento del 1.100 % en las capturas de extranjeros vinculados a la explotación sexual de menores.