Los precandidatos a la Presidencia de la República ya comienzan a destapar sus cartas, hacer alianzas y unir fuerzas eventuales para las elecciones de 2026. La creación de una coalición de base democrática propuesta por el expresidente Álvaro Uribe es una posibilidad en la carrera por la Casa de Nariño.
Vea también: Expresidente Álvaro Uribe estuvo en Sabaneta tras quedar en libertad
“Todo lo que signifique unidad por Colombia nosotros lo respaldamos porque lo estamos haciendo con los hechos, ahora este camino se va construyendo. Nosotros el 30 de noviembre tendremos un candidato único y vamos el 8 de marzo con quienes quieran competir y emular con nosotros”, señaló Aníbal Gaviria, precandidato presidencial.
“Todos los partidos, movimientos, personajes hacen coaliciones para entrar en unas consultas y arrastrar más curules para Senado y Cámara. Estamos viendo que los gobernadores lo quieren hacer, los partidos tradicionales, el Pacto lo ha hecho y lo haremos nosotros, ahí se amplía la base”, dijo María Fernanda Cabal, precandidata presidencial.
El Nuevo Liberalismo por su parte, aceptó otra de las propuestas del expresidente Uribe, de organizar un foro virtual anticorrupción con otros precandidatos.
“Esas conversaciones hay que tenerlas entre los que pensamos diferentes en muchos temas y por eso nosotros le damos la bienvenida a esa propuesta y vamos a convocar el próximo domingo a las 6 de la tarde un foro con todas las fuerzas políticas, los precandidatos presidenciales que quieren que el país tome un rumbo diferente”, agregó Juan Manuel Galán, precandidato presidencial.
Otras noticias: Gobernador de Antioquia sobre interceptaciones: “¿Cuál es el objetivo de espiar mis comunicaciones?”
Los precandidatos se reunieron durante la instalación del congreso nacional de Anato para hablar de temas de país y exponer las propuestas en el marco de sus campañas por la presidencia.