21 agosto, 2025 Colombia

Ataques con drones en Colombia dejan más de 20 miembros de la fuerza pública muertos

Noticia por: Noticias Telemedellín

Videos muestran cómo son lanzados explosivos desde drones por parte de grupos armados ilegales, incautaciones han confirmado las inversiones de estas organizaciones terroristas en estas pequeñas aeronaves que pueden cargar hasta 200 kilos.

Vea también: Dolor en Antioquia: 12 policías asesinados y tres heridos en atentado en Amalfi

Estos drones se convirtieron una de las armas más peligrosas de los criminales, que han cobrado la vida de al menos 24 integrantes de la fuerza pública en el país. 

“La facilidad que tienen es para poder utilizar la velocidad, introducirlos, esto tiene mucha precisión porque el operador tiene una cámara de monitoreo donde puede observar y direccionar el drone y lo pueden ubicar en el objetivo como es en este caso el helicóptero y allí activan los explosivos”, indicó el general (R) Eliécer Camacho, excomandante de la Policía de Medellín y Bogotá.

Este ataque con dron a un helicóptero de la Policía Antinarcóticos en Amalfi es un hecho sin precedentes en Antioquia y el país. es la primera vez que atacan y derriban una aeronave. 

En el último mes se han registrado al menos cuatro actos terroristas: el pasado 12 de agosto en Buenaventura donde murieron tres militares y el 11 de julio a una estación de Policía en Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, donde fue asesinada una patrullera.

Otras noticias: Desarticulan banda ‘Los Cerrajeros’, dedicada al hurto de apartamentos en Medellín

“Es muy difícil sino se consiguen inhibidores que los helicópteros tengan inhibidores y lo mismo las unidades policiales y militares para poderlo contrarrestar y evitar que ellos accionen esto contra la fuerza pública”, agregó Camacho.

Según el Ejército, los grupos ilegales han cometido al menos 290 ataques con drones este año en todo el país.

Ataques con drones en Colombia dejan más de 20 miembros de la fuerza pública muertos