El proyecto Ecosol, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad, busca fortalecer las empresas basadas en cooperación, participación comunitaria y desarrollo territorial. Serán 17 las empresas beneficiadas con esta convocatoria que les brindará herramientas de crecimiento, formalización que permita mejorar su capacidad productiva y comercial.
Otras noticias: Semana de la Juventud estará cargada de actividades este fin de semana
“El programa Ecosol 2025 responde a la necesidad de apoyar modelos de negocio que nacen desde la comunidad y que generan impacto social, ambiental o económico con los territorios, nuestro compromiso es consolidar un ecosistema donde las empresas sean sostenibles”, indicó María Fernanda Galeano, secretaria de Desarollo Económico de Medellín.
Estos programas de formación empresarial buscan que las ideas de negocio de la ciudad, empresas cooperativas y comunitarias puedan impulsar cambios reales en sus comunidades.
“Nos enseñaron redes sociales, nos enseñaron manejar el negocio a manejar la contabilidad, nos enseñaron mucho sobre la parte humana cómo comportarnos nosotros para transmitir eso a los demás”, expresó Catalina Correa, fundadora de Cataris Naturals.
Vea también: Instalan puesto de mando unificado en avenida La Playa para abordar problemáticas
Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de septiembre, a través de la página web www.medellin.gov.co entre los requisitos para los interesados está: ser mayor de edad, residir y desarrollar la actividad económica en alguna de las comunas o corregimientos de Medellín, contar con un producto mínimo viable, tener una empresa social o solidaria o intención de formalizarse como entidad sin ánimo de lucro y cumplir con los criterios de la fase a la que se postula.