A través de un documento de 38 páginas, el Tribunal Superior de Bogotá decidió a favor de una tutela interpuesta por el expresidente Álvaro Uribe y ordenó su libertad inmediata, esto en primera instancia. El fallo cuestiona la medida privativa de la libertad contra el exmandatario, sin que el fallo esté en firme.
“El Tribunal considera que los argumentos por los cuales la señora juez consideró que él debía quedar de una vez bajo medida de aseguramiento eran unos argumentos vagos, imprecisos e indeterminados. Ellos lo que dicen es que la juez no argumentó en debida forma por qué él tenía que quedar privado de la libertad de forma inmediata a sabiendas de que se presume inocente, toda vez que existe un fallo de segunda instancia pendiente por definir”, explicó Diego Vallejo, abogado penalista.
Según el fallo, en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe no se cumple con el principio de subsidiariedad.
Toda vez que el procesado en esta actuación tiene a su disposición el recurso de apelación contra la sentencia condenatoria proferida el 1° de agosto de 2025, el cual aún se encuentra en trámite.
“Solamente muestra la animadversión o la cantidad de subjetividades que estaban en el fallo de primera instancia proferido por la juez 44 del Circuito de Bogotá. Ahora bien, da también otro mensaje, y es que el Tribunal Superior de Bogotá, en este caso específico, no permitirá que se venzan los términos para el fallo de segunda instancia”, indicó Andrés Úsuga, abogado litigante.
Tras conocerse el fallo, el senador Iván Cepeda anunció que apelará la decisión.
El proceso contra el expresidente Álvaro Uribe continúa, pendiente del fallo de segunda instancia en el que se conocerá si se ratifica su condena o puede ser revocada, declarándose inocente o parcialmente responsable de uno de los dos delitos por los que está siendo imputado.