¿Quién no ha probado una arepa sonsoneña o ha escuchado de su sabor tan único? El maíz, símbolo del municipio y de hecho, el carbohidrato que más identifica a América Latina, ha sido durante generaciones el alimento que une a familias alrededor de la mesa.
Pero la cocina ‘sonsoneña’ no se queda solo en el maíz… Hoy el municipio abre paso a nuevas apuestas que también están dejando huella en su identidad gastronómica.
El higo pasó de ser un cultivo tradicional a convertirse en el ingrediente estrella de mermeladas y postres.
A la par, la miel se ha convertido en un símbolo de preservación, los apicultores locales cuidan de las abejas y elaboran productos como vino de miel.
Y en medio de estas tierras frías de altiplano, también brota el cacao, un fruto que está encontrando su lugar en proyectos de conservación, sumándose al abanico de sabores que hacen de Sonsón un destino con una gastronomía diversa, enraizada en lo ancestral pero abierta a lo innovador.
¿Ha probado la arepa sonsoneña? Estas son las mejores delicias de este pueblo de Antioquia
Visite además:
Participe de los diferentes eventos de la Semana de la Juventud en Medellín
Con apoyo de bonos y rifas, avanzan obras de renovación de la Catedral Metropolitana
Arepa, arepa.