Dolor de patria, así definieron los 175 mil ciudadanos la situación de Miguel Uribe en la llamada Marcha del Silencio, una muestra de rechazo ante lo que ese día se tenía como atentado en contra de quien era precandidato y senador, y ahora se convirtió en otra víctima de la violencia política. “Este hermano tan joven con un pensamiento y corazón grande fue violentado por las balas asesinas”, indicó León Darío Muñoz, ciudadano de Medellín. La muerte ha generado un precedente de dolor, tristeza y conmoción en el país. Mueve fibras y toca corazones, no solo en Colombia, sino a nivel mundial. Ha muerto el séptimo candidato a la presidencia en la historia colombiana. “El atentado contra Miguel nos generó un ruido de dolor, rechazo e indignación. En Antioquia salimos a marchar en su nombre”, señaló Luis Gabriel Gómez, diputado del departamento. 30 años después, Colombia se vuelve a estremecer por la muerte de un candidato a la presidencia, una época que se creía superada. Miguel Uribe ha muerto, y la violencia política lleva de nuevo al país al caos y el miedo. https://youtu.be/Gs5rrQaJCcU
Para más información, siga aquí el canal de WhatsApp de Noticias Telemedellín.
Visite además: