15 enero, 2025 Colombia

¿Cómo hacer rendir el presupuesto con el incremento de precios?

Noticia por: Noticias Telemedellín

Aliste el presupuesto. El arriendo en 5,20 %, el transporte en 6,2 %, la lista de útiles y el mercado son algunas de los incrementos que las familias a inicio de cada año deben comenzar a ajustar en los gastos del hogar, muchos señalan que no alcanza, pues aunque el salario mínimo subió, el bolsillo se resiente cada vez más.

Vea también: A pagar más: esto subirá el canon de arrendamiento para este 2025

Entre los gastos significativos para los padres de familia, por estos días, está el tema de la lista de útiles escolares y los elementos del regreso a clases, situación que incluso desde diciembre, los pone a hacer cuentas.  

Para los expertos, siempre, a inicio de año es necesario sentarse a analizar los ingresos, definir los gastos y establecer objetivos de ahorro, panorama que le ayudará a tener de frente sus deudas y sobre hacerle frente de manera adecuada a las obligaciones.

“Siempre se recomienda tener un  potencial de ahorro entre el 10  y el 15 % para cualquier eventualidad que se pueda presentar, es importante  analizar también como nos vamos a gastar nuestro dinero,  si tenemos ganas de estudiar de comprar  un  carro, de comprar un apartamento  y mirar cómo nuestro presupuesto  mensual nos podría ayudar a eso”, explicó Clara Inés Pardo, docente de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. 

Otras noticias: Siguen abiertas inscripciones para el proceso de matrícula de estudiantes en Antioquia

Establezca metas claras a corto, mediano y largo plazo, este panorama, según los financieros, le ayudará a un manejo adecuado del dinero.

¿Cómo hacer rendir el presupuesto con el incremento de precios?