9 abril, 2024 Valle de Aburrá

Denuncian actos de tortura contra la fauna silvestre en el Valle de Aburrá

Noticia por: Noticias Telemedellín

El Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá dio a conocer las torturas a las que es sometida la fauna silvestre para su tenencia y comercialización. 

Después de la incautación o rescate de las especies, las autoridades ambientales en Medellín se han percatado de los maltratos a los que los animales son sometidos para tenerlos en cautiverio, comercializarlos o aprovecharse de ellos.

Algunos monos como el cariblanco son encadenados y les son fracturados los huesos de sus patas delanteras para que se mantengan quietos en su lugar de cautiverio, algunas ardillas son colocadas dentro de tubos para comercializarlas y las iguanas son víctimas de incisiones para la extracción de sus huevos para el consumo humano.

El Centro de Atención llamó a la protección de los animales y recordó que tanto su tenencia como comercialización es ilegal.

“Muchos de estos animales mueren en este proceso de tráfico ilegal de fauna silvestre. No compres ni comercialices fauna silvestre, denuncia y aprendamos a cohabitar con estos individuos tan majestuosos que ayudan a que este ecosistema sea tan bonito”, señaló Andrés Gómez, supervisor del CAVR.

Vea también: 

A la cárcel un hombre perteneciente a una banda delincuencial dedicada a robar relojes de alta gama

[Video] Auxiliar de Policía fue víctima de agresión en estación del metro de Medellín

Advierten por actos de tortura contra la fauna silvestre en el Valle de Aburrá