El sector de la construcción se perfilaba a comienzos de este año como uno de los jalonadores del crecimiento. Sin embargo, la pandemia les dio un cambio a todos los planes de este renglón de la economía. Ahora se espera que este sector aporte más de 700 mil empleos al 2022.
Según datos entregados por el Gobierno Nacional, un 95 % de las obras que se ejecutan en 2.605 proyectos que existen en Colombia, se encuentran activas bajo rigurosos protocolos de bioseguridad.
Sin embargo, aunque el sector ha sido uno de los que más ha avanzado en materia económica luego de la reactivación, según el Dane la pandemia le pasó una costosa factura al empleo, pues en mayo 463.000 personas dejaron de estar ocupadas en el renglón constructor.
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda este sector será uno de los ejes de la estrategia de recuperación. Argumentan estos motivos para dicha afirmación:
- 200.000 subsidios del Gobierno para comprar vivienda
- Cuando se construye una vivienda se garantizan 4,8 empleos entre directos e indirectos.
- Un metro cuadrado de vivienda nueva formal mueve 54 % del aparato productivo del país.
- Camacol estima que entre lo que resta de 2020 y el 2022 se generarán 300.000 nuevos puestos de trabajo directos y 420.000 indirectos.
- La entidad afirma que además se tendrá una ejecución de 500.000 viviendas en proyectos formales.