El programa "Escuela Entorno Protector", fue el tema de debate en el Concejo de Medellín. Aunque la intervención integral ha funcionado en materia de seguridad, la administración municipal y el Concejo, insisten en la corresponsabilidad ciudadana para evitar la vulneración de los derechos de los menores.
En menos de tres meses, la estrategia de seguridad y de intervención para garantizar la tranquilidad de los entornos protectores, ha permitido la captura de 90 personas, y la desarticulación de 6 bandas delincuenciales dedicadas principalmente al tráfico de estupefacientes, en alrededores de instituciones educativas.
Vea también: Alcalde de Medellín pidió a Ecopetrol combustibles de calidad
Uno de los objetivos del programa "Escuela Entorno Protector" de la Alcaldía de Medellín, es acompañar a las Instituciones Educativas en la transformación cultural de la escuela, por eso se hizo un llamado a los padres de familia para que hagan parte de la estrategia de protección integral de los menores de edad.
Según la Personería de Medellín, delitos de violencia sexual y consumo de estupefacientes, son dos de las conductas que más afectan a los menores en sus entornos.
Según un estudio de la Universidad de Antioquia, 78 mil jóvenes estarían en riesgo de ser permeados por bandas criminales en Medellín por lo que la estrategia de entornos protectores está siendo fortalecida de manera integral con deporte, recreación y salud.