Este domingo 9 de abril, la Administración Distrital conmemorará el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado. Las actividades se adelantarán hasta el 18 de abril.
Para este año, la conmemoración llevará por nombre “La memoria y la solidaridad con la víctimas es para el Museo de la Memoria un deber fundamental”, porque durante nueve días se adelantarán conversatorios, tomas culturales, actos simbólicos y una intervención sobre la Avenida Jorge Eliecer Gaitán o más conocida como La Oriental.
Las actividades de conmemoración iniciará este domingo, 9 de abril, con la presentación del informe con el que se busca la declaratoria del cementerio parroquial La América, en la Comuna 13 - San Javier, como un bien de reparación colectiva, para convertirlo en un lugar de memoria y reconocimiento para las víctimas del conflicto.
🕊️ Medellín conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado
👉 Conoce aquí la programación https://t.co/Ds9nZaOuHB https://t.co/tfD6zYUPMt pic.twitter.com/Dr2cbYvBzN
— Museo Casa de la Memoria (@CasadelaMemoria) April 7, 2023
Durante los actos conmemorativos, la Secretaría de la No Violencia de Medellín realizará actividades en distintas instituciones educativas del Distrito para sensibilizar a la población estudiantil de los distintos hechos victimizantes.
El Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas se conmemora con motivo del magnicidio de Jorge Eliecer Gaitán, el 9 de abril de 1948, es decir, ya hace 75 años, y con el objetivo de visibilizar el dolor, la lucha y la resiliencia de las víctimas que han dejado los diferentes hechos violentos.