En 35 años, más de 25 mil personas han tenido la oportunidad de mejorar su visión, gracias a un trasplante de córnea y a la recolección de estos tejidos por la Cruz Roja de Antioquia. Uno de los beneficiados es Juan Camilo quien después de recibir un trasplante volvió a nacer.
"Yo desde muy pequeño tenía una enfermedad que se llamaba Queratocono con la cual fui perdiendo la visión de manera gradual hasta un punto muy importante y después de los trasplantes en los dos ojos pude recuperar la visión", expresó Juan Camilo García, trasplantado de córnea.
La donación de este tejido cambia vidas, por esto desde la Cruz Roja invitan a sumarse a esta iniciativa.
Podría interesarle: Cruz Roja alerta sobre escasez de tejidos en el Banco de Ojos
"La donación de órganos y tejidos hace parte de un proceso de amor. Hace 3 años y medio nuestro hijo falleció de muerte encefálica y nosotros decidimos donar los órganos y contribuir a la humanidad para ayudar a otras personas", explicó Lucey Tamanis, mamá de donante.
En sus 35 años, el Banco de Ojos de la Cruz Roja le ha cambiado la vida a 25 mil personas.
"En los últimos 10 años logramos captar 5.386 tejidos oculares de esta manera pudimos beneficiar a casi este mismo número de personas", expuso Adriana Lucía Correa, Subdirectora Servicios a la Comunidad Cruz Roja Antioquia.
En la actualidad, 4 mil personas hacen parte de la lista de espera por un trasplante de órgano, de las cuales 872 necesitan un tejido ocular. Recuerde que una persona donante al morir puede estar salvando la vida de otras 55.