Ya se encuentran en Roma 80 de los 252 cardenales con que cuenta la Iglesia católica. Al cónclave podrán ingresar 135, pero hasta ahora solo lo harán 133 por enfermedad de dos de ellos.
Vea también: En vivo: Miles de fieles ya despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
El cardenal Carlos Osoro Sierra designado como arzobispo de Madrid, España, en 2014 por el papa Francisco cumplirá 80 años el 16 de mayo, es el más longevo que ingresará al cónclave para escoger el nuevo pontífice. Mientras que, Mykola Bychok, arzobispo de Melbourne, Australia, es el más joven con 45 años, 2 meses y 69 días, fue elevado a la púrpura cardenalicia hace solo cuatro meses.
De los 252 cardenales, 117 no podrán ingresar al cónclave al superar los 80 años. De los 135 que, si lo podrán hacer, ya dos manifestaron que no viajarán por enfermedad: el arzobispo de Valencia, España y el de Bosnia.
Entre los electores, los europeos serán los más numerosos en la Capilla Sixtina, con 53 representantes, es decir, el 39 %. En 2013, durante el cónclave que eligió al papa Francisco, 60 de los 115 cardenales eran europeos, es decir el 52 %.
Tras los cardenales europeos le siguen este año los de Asia con 23, América Latina con 21, África 18, Norte América 16 y Oceanía 4.
Italia volverá a ser el país más representado en las deliberaciones, con 17 participantes, aunque este número es inferior a los 28 de 2013.
Le puede interesar: ¿Cómo es un cónclave? La hermética reunión en la que se elegirá al nuevo papa
De los 135 cardenales convocados, 108 fueron nombrados por el papa Francisco.
Ya 80 de los cardenales están en Roma y acompañaron el féretro de Francisco hasta el altar de la confesión de la Basílica de San Pedro.